![]() | CONACIC2022: IV Congreso Internacional, XII Congreso Nacional de Ciencias de la Computación Puebla, Mexico, October 3-7, 2022 |
Conference website | https://conacic.siycise.org |
Submission link | https://easychair.org/conferences/?conf=conacic2022 |
Abstract registration deadline | July 3, 2022 |
Submission deadline | July 3, 2022 |
El comienzo de este nuevo siglo vino acompañado de grandes desarrollos, cambios y desafíos que inciden en todos los aspectos de la vida cotidiana: trabajo, economía, salud, etc. La investigación acompañada del surgimiento de nuevas tecnologías provee propuestas que permiten enfrentar estos retos y resolver problemas actuales. La sociedad 5.0, en puerta, permitirá la creación de Ecosistemas mediante la integración de Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas - IoT, Robótica y la red 5G, permitiendo potencializar trabajos de investigación bajo metodologías, modelos matemáticos y técnicas.
Aunado a este entorno la pandemia por el COVID-19 ha desatado una serie de hipótesis, análisis y procesamiento de datos, así como innovaciones en modelos para ayudar a comprender el comportamiento del virus y pronosticar los escenarios probables a enfrentar, es así que muchos grupos de investigación en todo el mundo están enfocados en este gran suceso que enfrenta la humanidad y donde nuestro país no es la excepción, por ello en todas las disciplinas se están realizando esfuerzos acelerados en esta carrera contra el tiempo.
Ante este panorama es preciso redoblar esfuerzos para continuar generando y aplicando conocimientos encausados en mejorar las condiciones de vida, por ello el CONACIC2022 por DUODÉCIMO año consecutivo, será el escenario donde investigadores, docentes, profesionales y público en general, preocupados por el avance y aplicación de las Ciencias Computacionales disfruten de un ambiente de plena discertación, intercambio y análisis en torno a ésta apasionante y estratégica área del conocimiento.
Contribuciones
El Comité Organizador del IV Congreso Internacional y XII Congreso Nacional de Ciencias de la Computación (CONACIC 2022), invita a la comunidad científica y académica a enviar sus trabajos en formato Springer para participar en este foro en la modalidad de presentación oral (máximo 10 hojas). Los trabajos aceptados y presentados serán publicados como capítulos de libro con ISBN (dependiendo del número trabajos) o como artículo en la revista Research in Computing Science del Instituto Politécnico Nacional con ISSN 1870-4069.
Los autores cuyos trabajos sean publicados en Research in Computing Science, serán invitados a someter una versión extendida de la versión publicada considerando que difiera al menos un 40% en su contenido teórico, resultados experimentales y referencias bibliográficas, para una nueva revisión por pares y su eventual publicación en la revista JCR International Journal Of Combinatorial Optimization Problems And Informatics.
Tópicos
Son bienvenidos todos los trabajos relacionados con la práctica docente, desarrollo de aplicaciones e investigación sobre los siguientes temas, pero no restringido a ellos:
- Big Data
- Cloud Computing
- Computación y Sociedad
- Cómputo Científico
- CiberSeguridad
- Ciencia de Datos
- Ingeniería de Software
- Inteligencia Artificial
- IoT
- Realidad Virtual y Aumentada
- Robótica
- Sistemas Distribuidos
- Sistemas Embebidos
- TIC's en la Educación
Fechas Importantes
- Lanzamiento de convocatoria: 06 de mayo
- Límite para envío de trabajos: 3 de julio
- Notificación de aceptación o rechazo: 7 de agosto
- Límite para envío de la versión final: 11 de septiembre
- Realización del 3 al 7 de octubre de 2022
Comité Organizador
Comité Organizador General
- Dr. Juan Humberto Sossa Azuela (Coordinador Honorario CIC-IPN)
- M.C. María del Carmen Santiago Díaz (Coordinadora General FCC-BUAP)
- Dr. Gustavo Trinidad Rubín Linares (Coordinador General FCC-BUAP)
Comité Organizador
- M.C. Yeiny Romero Hernández
- M.C. Ana Claudia Zenteno Vázquez
- M.C. Judith Pérez Marcial
- M.C. Jesús Vázquez Ramírez
- Dra. Elsa Chavira Martínez
Comité Científico
Comité Científico Externo
- Dra. Jessica Nayeli López Espejel, Université Sorbonne Paris Nord, Francia.
- Dra. Eden Belouadah, CEA & IMT Atlantique, Francia.
- Dr. Hermes Moreno Alvarez Universidad Autónoma de Chihuahua, México
- Dr. Juan Pablo Ucán Pech, Universidad Autónoma de Yucatán, México.
- Dr. Raúl Antonio Aguilar Vera, Universidad Autónoma de Yucatán, México.
- M.C. Julio Cesar Díaz Mendoza, Universidad Autónoma de Yucatán, México.
- Dr. Francisco Marroquín Gutiérrez, Instituto Tecnológico de Pachuca, México.
- Dr. Alberto Elías Petrilli Barceló, Universidad Tecnológica de la Mixteca, México.
- Dra. Carina Toxqui Quintl, Universidad Politécnica de Tulancingo, México.
- Dra. María Concepción Landa Arnaiz, Universidad IUE, México.
- Dra. Heidy Marín Castro, Univarsidad Autónoma de Tamaulipas, México.
- Dr. Oleg Starostenko, Universidad de las Américas Puebla, México.
- Dr. Carlos Soubervielle Montalvo, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México.
Comité Científico Local
- Dr. Roberto Contreras Juárez
- Dra. Maya Carrillo Ruíz
- Dr. Luis Enrique Colmenares Guillén
- Dr. Gustavo Trinidad Rubín Linares
- Dr. Gabriel Juárez Díaz
- M.C. María del Carmen Santiago Díaz
- Dr. Rogelio González Velazquez
- Dra. Elsa Chavira Martinez
- M.C. Nicolás Quiroz Hernández
- Dr. José Luis Hernández Ameca
- Dra. María de Lourdes Sandoval Solís
- Dra. Bárbara Sánchez Rinza
- Dr. Pedro Garcia Juárez
- Dr. Martín Estrada Analco
- Dra. Beatríz Beltrán Martínez
- M.C. Luz del Carmen Reyes Garcés
- M.C. Yeiny Romero Hernández
- M.C. Ana Claudia Zenteno Vázquez
- M.C. Judith Pérez Marcial
- Dr. Armando Espíndola Pozos
- Dr. Ivo Humberto Pineda Torres
- Dra. María Josefa Somodevilla García
- Dr. Andrés Vázquez Flores
- Dr. Juan Manuel González Calleros
- Dra. Josefina Guerrero García
- M.C. Meliza Contreras González
- M.C. Gregorio Trinidad García
- Dra. Paola Eunice Rivera Salas
Publicación
- Los trabajos aceptados y presentados serán publicados como capítulos de libro con ISBN (dependiendo del número trabajos) o como artículo en la revista Research in Computing Science del Instituto Politécnico Nacional con ISSN 1870-4069.
- Los autores cuyos trabajos sean publicados en Research in Computing Science, serán invitados a someter una versión extendida de la versión publicada considerando que difiera al menos un 40% en su contenido teórico, resultados experimentales y referencias bibliográficas, para una nueva revisión por pares y su eventual publicación en la revista JCR International Journal Of Combinatorial Optimization Problems And Informatics.
Envío de Artículos
Son bienvenidos todos los artículos científicos que cumplan con los siguientes requerimientos:
- Longitud máxima 10 hojas.
- Escrito en inglés o español.
- Formato Springer LNCS
- la revisión de los trabajos será mediante "Doble Ciego", por lo cual se solicita no incluir los autores en la primera version.
- Plataforma de envío de artículos Easychair (Exclusivamente por este medio)
Sede
Facultad de Ciencias de la Computación, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. EVENTO EN MODALIDAD VIRTUAL.
Contacto
conacic.fcc@correo.buap.mx